¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!




Experimento educativo: Purificando agua

Si quieres aprender cómo puedes purificar el agua en tu propia casa, anímate a hacer el experimento del Dr. Jorge Poveda Arias y Marina Pérez Ferrer, estudiante de cuarto curso de Educación Infantil. Asignatura: Actividades Experimentales para el Descubrimiento del Entorno. Universidad de Valladolid. Campus María Zambrano (Segovia). Experimento educativo: Purificando agua Este proceso se ...

LEER MÁS

Experimento educativo: Cómo inflar un globo con vinagre y bicarbonato

Si quieres saber cómo es posible que se infle un globo con vinagre y bicarbonato, replica este experimento del Dr. Jorge Poveda y Andrea Barbero González, estudiante de quinto curso del Programa de Estudios Conjunto en Educación Infantil y Educación Primaria. Asignatura: Actividades experimentales para el descubrimiento del entorno. Universidad de Valladolid. Campus María Zambrano ...

LEER MÁS

Experimento educativo: El aparato circulatorio

¿Quieres aprender cómo funciona el aparato circulatorio de una forma práctica y divertida? Realiza en casa este experimento del Dr. Jorge Poveda Arias y Tania Monteiro Pereira, estudiante de cuarto curso de Educación Infantil. Asignatura: Actividades Experimentales para el Descubrimiento del Entorno. Universidad de Valladolid. Campus María Zambrano (Segovia). Explicación científica: El aparato circulatorio Nuestro ...

LEER MÁS

¿Qué es el centrosoma y cuál es su función?

El centrosoma también es conocido como citocentro. Es una estructura celular que participa en los procesos de división celular, motilidad celular, polaridad celular así como en el transporte intracelular, también en organización de la red de microtúbulos y en la producción de cilios y flagelos. Qué es el centrosoma Cuando se habla del centrosoma se ...

LEER MÁS

Las ventajas y desventajas de los plásticos: alternativas respetuosas con el medio ambiente

Entre las ventajas de los plásticos está que es un material ligero, flexible y no corrosivo. También son aislantes y resistentes. Por contra, las desventajas es que son contaminantes, no resisten las altas temperaturas, no son degradables y tampoco pueden reciclarse al cien por cien. Tipos de plásticos Según el monómero base Naturales De origen ...

LEER MÁS

Cultivo BT: Plantas capaces de combatir plagas

Melba Cruz Moral y Ángela Domínguez-Gil García, alumnos de Biotecnología vegetal, tercer curso de Grado de Biotecnología en la universidad Pública de Navarra. Profesor: Dr. Dr. Jorge Poveda Arias. Cultivo Bt: Plantas capaces de combatir plagas El problema de las plagas supone un gran gasto económico para la industria agroalimentaria.  Las plagas implican la pérdida ...

LEER MÁS

¿De qué manera la tecnología contribuye a la sostenibilidad?

El término ‘sostenibilidad’ no hace referencia simplemente a una ‘intención’ medioambiental, sino que define toda una forma de replantear las industrias, los mercados y la tecnología. La economía global está encaminándose hacia una reformulación que le permita ser 100% sostenible en términos medioambientales, desde la producción energética hasta los materiales que utilizamos para garantizar el ...

LEER MÁS

¿Cuál es la historia de las PCR?

¿Sabías que las PCR se inventaron a principios de los años 80? En el artículo de hoy te contamos las curiosidades más interesantes de esta técnica. La población actual, ajena al mundo de la ciencia, conoce las PCR como pruebas para detectar el coronavirus. Tanto es así que la mayoría, más que buscar en qué ...

LEER MÁS