Ciencia General

La metodología científica: características básicas

Los cinco descriptores clave del método científico son: empírico, replicable, provisional, objetivo y sistemático .Entendemos por metodología científica, el modo de  perseguir el conocimiento. O dicho de otro modo, la metodología científica es el proceso en que se utiliza la creación del saber dentro de las ciencias, cuya investigación se ajusta a los principios del ...

LEER MÁS

Niveles de organización de la materia viva

Nivel subatómico, atómico, molecular, celular, tisular, orgánico, de población,de comunidad, de ecosistema, de paisaje, región, bioma y bioesfera son los niveles de organización de la materia viva.  Además de esto, a medida que la complejidad se hace mayor, el todo comienza a ser mucho más que la suma de las partes. La materia es todo ...

LEER MÁS

Experimentos científicos para Secundaria

Observar la respiración de una planta, el huevo en la botella, quemar acero, el globo aerostático, el efecto de la presión atmosférica en una botella, cómo fabricar una brújula, cómo impedir que el agua caiga o un lanzacohetes son algunos experimentos científicos para Secundaria. El huevo en la botella ¿Se puede meter un huevo en ...

LEER MÁS

Como hacer un robot casero fácil

Hacer un robot es algo que le gustará a cualquier niño. Para hacer este experimento de un robot casero necesitas los siguientes materiales: un motor, una batería, unos palitos de madera, un trozo de madera, unos tornillos, cables, un interruptor, un poco de pegamento, engranajes, y también, unas cuantas herramientas. Cuando escuchamos la palabra robot ...

LEER MÁS

La ley de la gravedad o gravitación universal – Qué es, fórmula, descubrimiento de Isaac Newton

La ley de la gravitación universal, formulada por Isaac Newton, describe la interacción entre los cuerpos celestes y establece que cualquier cuerpo del universo, entendido como un punto material, atrae a todos los demás cuerpos con una fuerza directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias. La ley ...

LEER MÁS