Dr. Jorge Poveda Arias

Experimento educativo: El huevo que rebota

Experimento educativo: El huevo que rebota. Un experimento muy interesante que podemos hacer en casa y para el que vas a necesitar un huevo, un vinagre, un palillo, un tarro transparente y una bandeja. Este es el segundo de los experimentos educativos el Dr. Jorge Poveda Arias cuenta con Marina Pérez Ferrer, estudiante de cuarto ...

Experimento educativo: Ositos de gominola a remojo

Para medir el grado de PH en los líquidos y con ello, su grado de acidez, podemos hacer este interesante experimento de los ositos de gominola a remojo para el que necesitas materiales como: cerveza, vinagre, limón y como no, ositas de gominola. Décima aportación del Dr. Jorge Poveda Arias para esta serie de experimentos ...

Experimentos educativos: El punto ciego

Un interesante experimento para que los niños puedan hacer en casa. Para hacer el experimento de El Punto Ciego necesitas: un trozo de papel o cartulina de tamaño pequeño y un bolígrafo, lápiz o rotulador. Estamos encantados de traer algo totalmente nuevo a nuestra página de divulgación científica de la mano de nuestro colaborador preferido, ...

El maravilloso arte de la alimentación científica

Noé Carlier, Sergio Maraña Tolosa y Júlia Unzué Gros. Alumnos de Biotecnología Vegetal. Tercer curso de Grado en Biotecnología. Universidad Pública de Navarra. Profesor: Dr. Dr. Jorge Poveda Arias. El maravilloso arte de la alimentación científica “Un plato de comida entra primero por los ojos”, dice el viejo refrán. En efecto, no solo la vista, ...

Un pequeño gen, una mayor productividad

Mario Sanz Sanz y Javier Zabalegui Bayona, alumnos de Biotecnología vegetal, tercer curso de Grado en Biotecnología en la Universidad Pública de Navarra. Profesor: Dr. Dr. Jorge Poveda Arias. Un pequeño gen, una mayor productividad Desde siempre ha existido la necesidad de suplir la deficiencia de alimentos que ciertos sectores de la población mundial sufren. ...

Hacia la evolución nutritiva ¿Estás preparado?

Andrea Sagardoy y Joane Muxika, alumnas de Biotecnología vegetal, tercer curso de Grado en Biotecnología en la Universidad Pública de Navarra. Profesor: Dr. Dr. Jorge Poveda Arias. Hacia la evolución nutritiva ¿Estás preparado? ¿Os suena la película de Gattaca? Pues Andrew Niccol no iba tan desencaminado… Quizás suene a ciencia ficción, pero la ingeniería genética ...

Las rosas son azules… transgenes

Libe Rentería Aizpurua y Susana San Ildefonso García, alumnas de Biotecnología vegetal, tercer curso de Grado en Biotecnología en Universidad Pública de Navarra. Profesor: Dr. Dr. Jorge Poveda Arias Las rosas son azules… transgenes ¿Alguna vez has pensado por qué hay rosas azules? ¿Sabías que existen claveles a modo de ambientador? Estos son ejemplos del ...