¿Te gusta la ciencia? ¿Quieres tener una cierta cultura general pero hay cosas como la Tabla periódica de los elementos que aún se te resiste? En este artículo te vamos a explicar la tabla periódica con sencillez y gran detalle para que puedas comprenderla sin dificultad.
Tabla periódica de los elementos
En este post veremos qué es la tabla periódica de elementos químicos y cómo está estructurada; estudiaremos qué son los grupos y qué son los períodos.
Veremos a qué famoso químico ruso debemos el descubrimiento de la tabla periódica y cómo están ordenadas y qué propiedades tienen los elementos químicos de la tabla.
En la segunda mitad del siglo XIX, el descubrimiento de nuevos elementos y el estudio de sus propiedades, tanto físicas como químicas, puso de manifiesto algunas similitudes en las propiedades de ciertos grupos de ellos.
Por lo tanto, hubo varios intentos de clasificar los elementos de acuerdo con las analogías observadas; el mayor resultado, en esta actividad de síntesis, lo obtuvo el químico ruso Dmitry Ivanovich Mendeléyev (Tobolsk, 8 de febrero de 1834 – San Petersburgo, 2 de febrero de 1907) quien, en 1869, propuso su tabla periódica de elementos.
En él los elementos están ordenados según sus propiedades más evidentes, en particular el peso atómico y la valencia (es decir, un «valor» que indica el número de átomos de hidrógeno que se pueden combinar con un átomo del elemento considerado).
Los lugares que inicialmente quedaron vacíos por elementos aún no descubiertos, fueron posteriormente ocupados; estamos hablando de galio y germanio. El químico ruso pronosticó las propiedades químicas de los mismos que, según sus expectativas, debían corresponderse en función del puesto que ocupan en la tabla.
Por tanto, fue posible predecir y posteriormente verificar las características físicas y químicas de elementos raros en la naturaleza, a través del conocimiento de las propiedades de los elementos adyacentes.
Tabla periódica de Mendeléyev
Sólo para cuatro pares de elementos el orden asignado en la tabla difiere del número atómico creciente; sólo más tarde se comprendió que, en realidad, los elementos químicos tenían que ordenarse aumentando el número atómico * (y no por peso atómico).
* el número atómico (indicado con la letra Z) indica el número de protones presentes en el núcleo de un átomo.
La tabla periódica moderna de los elementos
En la tabla periódica moderna de los elementos, a diferencia de lo que se predice en la tabla periódica de Mendeleev, los elementos químicos están ordenados según el número atómico creciente.
La característica clave de esta tabla es la distribución periódica de electrones en el nivel más externo.
Por ejemplo, si comparamos las configuraciones electrónicas de litio, sodio y potasio, vemos que todas tienen un solo electrón en el nivel más externo (subniveles).
Del mismo modo, comparando las configuraciones electrónicas de los gases nobles observamos que todos terminan exactamente de la misma manera (s2p6).
Por lo tanto, los elementos de la misma columna (grupo) tienen una configuración electrónica externa similar y esto conduce a la similitud de las propiedades químicas y físicas de estos elementos.
Por tanto, la periodicidad de la tabla de elementos se debe a la estructura electrónica más externa de los elementos. Los electrones presentes en el último nivel de energía se denominan electrones de valencia.
Elementos químicos ordenados alfabéticamente
Antes todos los niños estudiaban y se sabían a la perfección la tabla periódica, sin embargo ahora, hace tiempo que esto apenas se enseña en las escuelas y muy difícil encontrar a jóvenes que conozcan este elemento. Lo cierto es que no es sencillo, y menos si te consideras una persona más de letra que de ciencia, pero como el saber no ocupa lugar te invitamos a dar un repaso a esta cuestión a través de nuestro artículo.
Por si acaso es la primera vez que escuchas hablar de esto, te contamos qué es para que comiences desde cero. Antes que nada debes saber que la química forma parte esencial de nuestras vidas porque estamos rodeados de elementos químicos. Desde nuestra propia atmósfera, el aire que respiramos, el agua, y nosotros, además de por supuesto todo cuanto nos rodea existe gracias a la existencia de estos elementos.
Los elementos químicos están compuestos por átomos. Los elementos químicos no pueden descomponerse en otros elementos consecuencia de una reacción química, sino que son las unidades más simples.
Aprende sobre Las partes del átomo: núcleo, corteza, protones y electrones
Estos elementos han sido creados de manera natural por la naturaleza o, algunos de ellos, han sido creados mediante dispositivos que se conocen como aceleradores de partículas.
Y ahora que ya tienes alguna noción de qué son los elementos vamos a proceder a indicarte cuáles son. Por cierto que el nombre de estos elementos se escriben sin mayúscula inicial y están ordenados por el número atómico. El número atómico es el número de protones que tiene cada átomo que compone el elemento. No obstante, nosotros vamos a enumerarlos por orden alfabético.
La tabla periódica tiene 118 elementos que son los siguientes:
Nombre “ Símbolo “ Número atómico “
Actinio Ac 89
Aluminio Al 13
Americio Am 95
Antimonio Sb 51
Argón Ar 18
Arsénico As 33
Astato At 85
Azufre S 16
Bario Ba 56
Berkelio Bk 97
Berilio Be 4
Bismuto Bi 83
Bohrio Bh 107
Boro B 5
Bromo Br 35
Cadmio Cd 48
Calcio Ca 20
Californio Cf 98
Carbono C 06
Cerio Ce 58
Cesio Cs 55
Zinc Zn 30
Circonio Zr 40
Cloro Cl 17
Cobalto Co 27
Cobre Cu 29
Cromo Cr 24
Curio Cm 96
Darmstadtio Ds 110
Disprosio Dy 66
Dubnio Db 105
Einstenio Es 99
Erbio Er 68
Escandio Sc 21
Estaño Sn 50
Estroncio Sr 38
Europio Eu 63
Fermio Fm 100
Flúor F 9
Fósforo P 15
Francio Fr 87
Gadolinio Gd 64
Galio Ga 31
Germanio Ge 32
Hafnio Hf 72
Hassio Hs 108
Helio He 2
Hidrógeno H 1
Hierro Fe 26
Holmio Ho 67
Indio In 49
Iridio Ir 77
Iterbio Yb 70
Itrio Y 39
Kryptón Kr 36
Lantano La 57
Lawrencio Lr 103
Litio Li 3
Lutecio Lu 71
Magnesio Mg 12
Manganeso Mn 25
Meitnerio Mt 109
Mendelevio Md 101
Mercurio Hg 80
Molibdeno Mo 42
Neodimio Nd 60
Neón Ne 10
Neptunio Np 93
Niobio Nb 41
Níquel Ni 28
Nitrógeno N 7
Nobelio No 102
Oro Au 79
Osmio Os 76
Oxígeno O 8
Paladio Pd 46
Plata Ag 47
Platino Pt 78
Plomo Pb 82
Plutonio Pu 94
Polonio Po 84
Potasio K 19
Praseodimio Pr 59
Prometio Pm 61
Protactinio Pa 91
Radio Ra 88
Radón Rn 86
Renio Re 75
Rodio Rh 45
Roentgenio Rg 111
Rubidio Rb 37
Rutenio Ru 44
Rutherfordio Rf 104
Samario Sm 62
Seaborgio Sg 106
Selenio Se 34
Silicio Si 14
Sodio Na 11
Talio Tl 81
Tántalo Ta 73
Tecnecio Tc 43
Teluro Te 52
Terbio Tb 65
Titanio Ti 22
Torio Th 90
Tulio Tm 69
Ununbio Uub 112
Ununhexio Uuh 116
Ununpentio Uup 115
Ununquadio Uuq 114
Ununtrio Uut 113
Uranio U 92
Vanadio V 23
Wolframio W 74
Xenón Xe 54
Yodo I 53
Qué significan las valencias y para qué sirven
Los elementos tienen energía y las valencias son el número de electrones que tiene cada elemento en su nivel último energético que son los que participan como enlace con otros elementos durante los procesos de reacciones químicas.
Existen dos tipos de valencia, que son positiva máxima y negativa. La valencia máxima positiva hace referencia a la capacidad que presenta un átomo para combinarse. Mientras que la valencia negativa representa lo mismo, pero se aplica cuando el átomo ya se esté combinando entrando en juego la valencia positiva. La negativa solo se aplica al grupo A de elementos.

Metales de la tabla periódica
Son elementos químicos que conducen bien el calor y la electricidad. La mayor parte de los elementos de la tabla periódica son metales.
Semi conductores de la tabla periódica
Son sustancias que al ser sometidas a procesos de radiación se vuelve conductores de la electricidad. Por ejemplo, el germanio, el silicio y el selenio.
No metales de la tabla periódica
La tabla periódica contiene 25 elementos que son No metales. Son elementos químicos frágiles que no pueden conducir el calor ni la electricidad. Sin embargo, son esenciales para la vida. Entre ellos se encuentra el Oxígeno, el hidrógeno, el Azufre, el Cloro o el Flúor.
Gases nobles de la tabla periódica
También se conocen con el nombre de gases raros y son los siguientes: Helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe) y radón (Rn). Se caracterizan porque los gases nobles o gases raros tienen muy poca reactividad química.
Lantánidos y actínidos de la tabla periódica
Hacen referencia a 30 elementos que también son conocidos como metales de transición internos. Los lantánidos son los elementos que van del 57 al 71 en el caso de los lantánidos y del 89 al 103 los actínidos.
Esperamos que esta pequeña guía acerca de la tabla periódica de los elementos te ayude a conocer un poco más la misma y los elementos químicos.
Te interesa también leer el artículo:
Las partes del átomo: núcleo, corteza, protones y electrones
Galería de imágenes Tabla Periódica de los Elementos ordenada alfabéticamente

