

La electricidad es un gran regalo que la ciencia le ha dado a la humanidad. Usamos electricidad casi todo el tiempo y ha sido parte de nuestro estilo de vida moderno. Ni siquiera podemos imaginar nuestras vidas sin este precioso regalo. La corriente eléctrica es el núcleo de la electricidad. pero ¿Qué es la intensidad de corriente eléctrica y cómo se produce? Os lo explicamos con todo detalle añadiendo además los tipos y efectos que tiene la corriente eléctrica.
Qué es la corriente eléctrica
La corriente eléctrica es el movimiento de partículas cargadas en un cable. Por ejemplo, un flujo de agua en un río u océano se denomina corriente de agua, de la misma manera que en la corriente eléctrica, fluyen partículas cargadas.
Cargas eléctricas
Hay tres partículas en un átomo ; electrón, protón y neutrón. El electrón es una partícula cargada negativamente mientras que el protón tiene carga positiva. Los electrones y los protones se atraen entre sí, mientras que el electrón-electrón (como cargas) y el protón-protón (como cargas) se repelen.
Las partículas de carga eléctrica son electrones o huecos. Estos agujeros son en realidad una deficiencia de electrones. En un conductor, hay electrones y huecos, pero la mayoría de los electrones están allí. Mientras que en los semiconductores, tanto los electrones como los huecos están presentes en cantidades casi iguales. Estas partículas cargadas son la base para fabricar muchos dispositivos electrónicos como diodos, transistores, etc.
¿Cómo se produce la corriente eléctrica?
Cuando se conecta un conductor eléctrico a través de una batería, se le aplica potencial eléctrico. Esto hará que los electrones fluyan del terminal negativo al terminal positivo de la batería. Los electrones libres que se mueven mientras suministran energía cinética son responsables de la propiedad de conducción de un elemento. Este movimiento de electrones que en realidad son portadores de carga produce corriente. Así, la corriente eléctrica es la tasa de flujo de una carga eléctrica a través de un conductor con respecto al tiempo.
La corriente eléctrica se denota con el símbolo » I «. El cargo de portadores de cargo se indica con ‘ Q ‘.
Por tanto, I = Q / t
Unidad de corriente eléctrica
La corriente eléctrica es la cantidad de carga que pasa por un conductor con respecto al tiempo. La unidad de carga es culombio y el tiempo son segundos. Entonces, la fórmula para la corriente viene dada por C / o lo que nosotros llamamos «amperios«.
1 amperio de corriente eléctrica significa 1 culombio de carga que pasa a través de un conductor en 1 segundo.
Dirección de la corriente eléctrica
Cuando conectamos la batería a un conductor eléctrico, los electrones del terminal negativo de la batería comienzan a moverse hacia el terminal positivo de la batería. Por lo tanto, el movimiento de los electrones es del terminal negativo al positivo de la batería. Mientras que la dirección de la corriente convencional es del terminal positivo al terminal negativo de la batería.
Tipos de corriente eléctrica
Básicamente, hay dos tipos de corriente.
Corriente alterna
La corriente alterna (CA) es el flujo de cargas que cambia de dirección periódicamente. Es la corrienet que se usa para alimentar edificios. La fuente de alimentación de CA se obtiene de la toma de corriente de su hogar.
Corriente continua
La corriente continua (CC) es el flujo de cargas en una sola dirección. En la fuente de CC, los electrones emergen del terminal negativo y se mueven hacia el terminal positivo de la batería. Los dispositivos de bajo consumo se alimentan de corriente continua.
Corriente monofásica
En la corriente monofásica, la corriente alterna alcanza picos de voltaje a 90 ° y 270 °, alcanzando su ciclo completo de 360 °. Desafortunadamente, esto no garantiza un suministro constante de electricidad como ocurre en el segundo sistema.
La corriente en nuestro país corresponde a 400 voltios entre 2 fases y 230V entre fase y neutro.
Corriente trifásica
Para crear un sistema trifásico, se conectan 3 generadores sinusuidales monofásicos que tienen la misma frecuencia que funcionan en corriente alterna (CA o un flujo de corriente constante en direcciones alternas).
Este circuito eléctrico se basa en 3 conductores, es decir, 3 cables eléctricos con la misma tensión desfasada de 120 ° donde las 3 fases eléctricas se clasifican con las letras R, S, T o alternativamente L1, L2, L3. La configuración de estos se puede conectar ya sea en estrella (si los 3 generadores están conectados desde el mismo terminal. A menudo también llamado Wye) o en un delta donde también está el cable neutro N.
Hay configuraciones de 4 cables donde también está el neutro conectado a tierra.
La corriente de 380 voltios -400 voltios corresponde al sistema trifásico, pero todavía existen sistemas trifásicos antiguos con suministro de energía de 220 V.
Efectos de la corriente eléctrica
Existen principalmente dos efectos de la corriente eléctrica:
Efecto de calor
La corriente se disipa en forma de calor. El calor generado es directamente proporcional al flujo de corriente. Si la corriente que fluye es menor, el calor será menor y si la corriente que fluye es mayor, se produce más cantidad de calor.
Este efecto de calentamiento es útil de varias formas. Este efecto de calentamiento se utiliza en calentadores eléctricos. Aquí se aumenta la resistencia para aumentar la cantidad de calor. Además, también se utiliza en el fusible eléctrico. Cuanto más calor rompa el cable fusible, también más romperá el circuito.
Efecto magnético
Podemos observar un campo magnético a través de un cable portador de corriente. Puedes colocar una brújula cerca de un conductor sometido a tensión eléctrica y observará la desviación en la brújula. Esto muestra la presencia de un campo magnético. Este es el conocido experimento de Oersted.
Efectos lumínicos
Ocurre cuando la corriente eléctrica atraviesa un filamento como el que se utiliza en las bombillas.
Efectos fisiológicos
Es el efecto que nos puede afectar (también a los animales) en el caso de que se produzca un electrocutamiento o si por ejemplo se provoca a través de una aparato de electromedicina, tal y como ocurre cuando se usa un desfribilador.
Efectos químicos
Se dan en los conductores iónicos como por ejemplo en la electrólisis.