Índice del artículo
Hoy en EspacioCiencia.com queremos hablar sobre que es la divulgación cientifica y cuales son los mejores libros sobre ella.
¿Qué es la divulgación científica?
Se define como divulgación científica al conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico al público general, es decir, a aquellas acciones que llevan este conocimiento a los interesados en entender o informarse sobre este tipo de conocimiento. La divulgación no sólo se centra en los descubrimientos científicos que son de actualidad, sino que también trata teorías que más o menos se encuentran aceptadas socialmente.
En definitiva, la divulgación científica tiene la finalidad de que el lector final se asegure de conocer y entender lo sucedido.
Actualmente la divulgación científica se realiza en todos los formatos existentes, como son: los documentales, revistas especializadas en ciencia, periódicos generalistas o páginas o blogs relacionadas con esta temática, además de existir canales que únicamente se dedican a este tema como Discovery Channel o National Geographic Channel.
La divulgación científica queda recogida de una manera mucho más precisa en libros que tratan sólo alguno de esos temas. Por todo ello en EspacioCiencia.com hemos decidido recapitular los mejores libros de divulgación científica para que sepáis cuales son y tengáis acceso a ellos.
¿Cuáles son los mejores libros sobre divulgación científica?
Según la revista de divulgación científica Discover, una de las publicaciones de referencia del sector, el listado que aparece a continuación es según ellos la lista de los mejores 25 libros de divulgación científica ¿Habéis leido alguno de ellos?
- El Viaje del Beagle, Charles Darwin
- El Origen de las Especies, Charles Darwin
- Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, Isaac Newton
- Diálogo sobre los dos Sistemas del Mundo, Galileo Galilei
- De Revolutionibus Orbium Coelestium, Nicolás Copérnico
- Física, Aristóteles
- De Humanis Corporis Fabrica, Andrés Vesalio
- Relatividad: Teoría Especial y General, Albert Einstein
- El Gen Egoísta, Richard Dawkins
- Uno, dos, tres… el Infinito, George Gamow
- La Doble Hélice, James D. Watson
- ¿Qué es la Vida?, Erwin Schrödinger
- La Conexión Cósmica, Carl Sagan
- Las Sociedades de los Insectos, Edward O. Wilson
- Los Primeros Tres Minutos, Steven Weinberg
- La Primavera Silenciosa, Rachel Carson
- La Falsa Medida del Hombre, Stephen Jay Gould
- El Hombre que Confundió a su Mujer con un Sombrero, Oliver Sacks
- Los Diarios de Lewis y Clark, Meriwether Lewis y William Clark
- The Feynman Lectures on Physics, Richard P. Feynman, Robert B. Leighton y Matthew Sands
- El Comportamiento Sexual en el Hombre, Alfred C. Kinsey
- Gorilas en la Niebla, Dian Fossey
- Under a Lucky Star, Roy Chapman Andrews
- Micrografía, Robert Hooke
- Gaia, James Lovelock