Un cometa de color verde ha hecho su acercamiento más cercano a la Tierra, asombrando a los observadores del cielo nocturno en el hemisferio norte que vislumbraron el objeto celeste helado mientras pasaba por nuestro vecindario cósmico.
Los astrónomos lo descubrieron en marzo utilizando la cámara de gran angular Zwicky Transient Facility en el Observatorio Palomar en el condado de San Diego, California, donde se vio por última vez en el cielo nocturno de la Edad de Piedra hace unos 50.000 años.
Denominado C/2022 E3 (ZTF) , el cometa tiene una órbita alrededor del sol que pasa por los confines del sistema solar, y este es el motivo que haya tomado una ruta tan extensa, y que haya tardado miles de años en volver a pasar por nuestro planeta.
Extraño cometa verde avistado en el cielo después de 50.000 años
En su punto más cercano, se esperaba que el cometa se encontrara a una distancia de 26 a 27 millones de millas (alrededor de 42 a 44 millones de kilómetros), según datos de EarthSky . Incluso durante su acercamiento más cercano, el cometa todavía estaba a más de 100 veces la distancia de la luna de la Tierra, según EarthSky. Finalmente, el cometa llegó a 26,4 millones de millas (42,5 millones de kilómetros) de la Tierra.
A medida que el cometa se acercaba a la Tierra, los observadores pudieron detectarlo como una mancha verde tenue cerca de la brillante estrella Polaris, también llamada Estrella del Norte. Los cometas reflejan diferentes colores de luz debido a sus posiciones actuales en órbita y composiciones químicas.
Un cometa se distingue de una estrella por una cola de polvo y partículas cargadas y por la coma verde brillante que lo rodea.
La coma es como una especie de saco que se forma alrededor de un cometa en el momento en que pasa cercano al sol, provocando que su hielo se sublime o que pase a uin estado gaseoso provocando además que cuando lo observamos usando el telescopio no se vea del todo claramente.
“Este cometa comenzó su viaje en las partes más distantes de nuestro Sistema Solar e incluso puede abandonar el Sistema Solar por completo después de esta visita, por lo que capturar este evento histórico ha sido extraordinario”, dijo Imran Sultan , un estudiante graduado de astrofísica en el Centro de Exploración e Investigación Interdisciplinaria en Astrofísica de la Universidad Northwestern. “Como astrónomos aficionados, nos atrae la belleza del universo, y los raros eventos transitorios como cometas, eclipses solares y lunares, conjunciones y ocultaciones lunares acentúan la belleza y nos brindan la oportunidad de capturar imágenes únicas en la vida.”
Sultan planea continuar capturando imágenes del cometa durante el próximo mes.
Después de pasar por la Tierra, el cometa va a tener su máximo acercamiento a Marte el 10 de febrero , según EarthSky.
Te dejamos un vídeo en el que puedes ver el paso del cometa: