Células eucariotas animales: qué son, partes y características

Las células animales son típicas de la célula eucariota, encerradas por una membrana plasmática y que contienen un núcleo y orgánulos unidos a la membrana . A diferencia de las células eucariotas de plantas y hongos, las células animales no tienen pared celular.

Son muchas las funciones comunes que comparten diversas especies, entre ellas: excretar, respirar, alimentarse, moverse, reproducirse  y reaccionar al medio ambiente.  En este post te hablaremos de las células eucariotas animales, qué son, partes y características.

Células eucariotas animales: qué son, partes y características

Células eucariotas animales: qué son

Células

Las células eucariotas son aquellas que tienen la membrana nuclear del núcleo celular envolviendo su material hereditario (ADN).  Además, presentan citoplasma donde se encuentran los orgánulos y el núcleo. Al no poseer núcleo definido no se distinguen los procariotas. Entre los tipos de células eucariotas están: las animales y vegetales.

  • Células eucariotas animales. Están compuestas de tejido animal. Se diferencia de las vegetales porque sus centriolos y vacuolas son más pequeños y abundantes. Además, con cuentan con paredes celulares ni cloroplastos (encargado de la fotosíntesis). Como no tienen pared celular rígida sus desplazamientos son mucho más rápido.
  • Células eucariotas vegetal. Son aquellas que componen las plantas. Su pared celular está hecha de celulosa o lignina.

Células eucariotas animales: partes

Células eucariotas

Imagen de Instagram de daia.santos

Las partes de las células eucariotas animales son las siguientes:

  • Núcleo. Es una de las partes más importante porque contiene la información relacionada a lo que debe hacer las células. El núcleo funciona como un filtro para que el ADN no se disperse o se pierda.
  • Membrana celular. Es una capa externa de las células que protege todas sus partes por igual. Formada por lípidos y con ciertas proteínas que realizan funciones específicas.
  • Citoplasma. Es una sustancia ubicada entre el núcleo y la membrana celular. Actúa como un soporte físico para todo lo que se encuentra dentro de las células. Es necesaria para el desarrollo, regeneración y comunicación con otras células.
  • Citoesqueleto. Son un conjunto de filamentos que le dan forma a las células y mantienen firme sus partes. También es un canal por donde pasan ciertas moléculas.
  • Mitocondrías. Ellas tienen su propio ADN. Se dice que es un remanente formado por la unión entre  una célula y una bacteria. Su función principal  tiene que ver con la producción de ATP.
  • Aparato de Golgi. Con el uso de materia prima de otras partes de la célula animal este aparato crea moléculas. Sus procesos tienen que ver con la reproducción y reparación de materiales nuevos.
  • Retículo endoplasmático. Los mismo que el aparato de Golgi, se encarga de sintetizar materiales, pero en menor escala.
  • Lisosomas. Se encarga de degradar componentes celulares, tomando varias de sus partes y usándolas de mejor manera.

Células eucariotas animales: caracterí­sticas

Célula eucariota

Imagen de Instagram de iliannette_perez

Estas células presentan diversos tipos de formas y  tamaños según las funciones que desempeñen. Poseen las mismas partes: núcleo, membrana celular, citoplasma, citoesqueleto, mitocondrias, aparato de Golgi, retículo endoplasmático y lisosomas.

Células eucariotas

Imagen de Instagram de farma_conhecimientos

Las células eucariotas animales tienen un tipo de alimentación  heterótrofa. Los elementos básicos para su alimentación son el carbono, nitrógeno y moléculas complejas (como son los lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos y proteínas).

Apuntes células eucariotas

Imagen de Instagram de majes_study

Las células eucariotas animales son pluricelulares. Cuando se unen a otras células forman tejidos, sistemas y órganos. Hay algunos tejidos que realizan funciones especializadas, como es el muscular y el nervioso. Además, estas células también realizan funciones específicas y se agrupan en algunos tejidos de órganos, aparatos o sistemas.

¿Conoces cuáles son las partes fundamentales del átomo? Te las mostramos:

Galería de imágenes Células eucariotas animales: qué son, partes y características

EspacioCiencia.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar