El término «vertebrados» indica todos los animales con un esqueleto interno y una columna vertebral. Desde un punto de vista superficial, divide el reino animal en dos categorías: la de los vertebrados y la de los invertebrados , es decir, que poseen esqueletos externos, o esqueletos internos hidrostáticos o minerales sin organización columnar o incluso aquellos animales completamente desprovistos de esqueleto, como por ejemplo algunas clases de moluscos. Dentro de los vertebrados encontramos . Mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios y de cada uno de ellos os explicamos sus características anatómicas y fisiológicas.
Mamíferos
Estos animales vertebrados son sexuales, paren sus crías vivas (vivíparos) y son amamantados por la hembra. Los mamíferos son homeotermos, esto quiere decir que su temperatura es constante.
Morfología externa
El cuerpo de los mamíferos dispone de tronco, cabeza y cola.
En la cabeza encontramos los ojos, las orejas, orificios nasales, boca y labios (para poder succionar la leche de la madre) y dientes para masticar los alimentos.
Los dientes de los mamíferos son similares a los de los humanos. Poseen los incisivos para cortar, los caninos, premolares y los molares, proporcionados al tamaño de su ser.
Su tronco, por lo general, dispone de cuatro extremidades adaptados a cada animal. El mono, por ejemplo, tiene dedos para poder ejercer la presión con las cosas. Los caballos y otros animales tienen sus patas acabadas en pezuñas adaptadas para su marcha o estilo de vida.
Por lo general los mamíferos tienen cola, pero hay excepciones como pueden ser las ballenas (éstas llevan aleta), o el gorila.
Anatomía
En los mamíferos, la respiración es pulmonar. Tienen circulación doble, ya que su corazón tiene dos ventrículos y dos aurículas. En estos vertebrados nos podemos encontrar grupos con aparatos digestivos diversos con características distintas. Un ejemplo de ello serían los rumiantes. Éstos almacenan el alimento para luego devolverlo a su boca y rumiarlo.
Reproducción
Los machos disponen de dos testículos por los que salen dos conductos espermáticos y estos desembocan en la uretra, la cual pasa por el interior del pene. En los mamíferos, la fecundación es sexual. Las hembras disponen de dos ovarios y útero. Aquí es donde se lleva a cabo la copulación, cuando el macho deja sus espermas para fecundar los óvulos.
Los embriones se pueden desarrollar de tres maneras distintas:
Dentro del útero, en la placenta, el embrión se alimenta compartiendo fluidos con la madre, hasta su madurez. Tras un tiempo determinado, la hembra da a luz al feto.
En el útero durante un espacio corto de tiempo. El feto termina de desarrollarse en una bolsa llamada marsupial. En esta bolsa podemos encontrar unas mamas que nutrirán al nuevo miembro. Un ejemplo sería el canguro o el koala.
Dentro de un huevo, como los prototerios. Éstos no tienen útero, con lo que son ovíparos. Dos ejemplos son, equidna o el ornitorrinco.
Fisiología
En muchos casos llevan pelo y también están los de piel gruesa, los rinocerontes, por ejemplo. En cualquier caso, están adaptados para el clima en el que se encuentren.
La piel puede tener distintas funciones, además de proteger contra agresiones e inclemencias climatológicas, se puede excretar a través de ella.
La piel también toma parte del mecanismo regulador dela temperatura.
Circulación y respiración
Estos vertebrados tienen dos circuitos para la circulación, el sistemático y el pulmonar.
Sus glóbulos rojos no tienen núcleo, esto hace que puedan transportar más cantidad de oxígeno. Sus pulmones son esponjosos y éstos tienen una estructura ramificada (bronquiolos) para la circulación del aire. El intercambio del dióxido de carbono y del oxígeno y la sangre, se lleva a cabo en los alvéolos.
Anfibios
Los anfibios son animales vertebrados tetrápodos, no tienen pelo, su piel es fina y húmeda. Respiran a través de los pulmones, con lo cual pueden vivir fuera del agua, pero en un ambiente húmedo.
Su reproducción se lleva a cabo en el agua, la hembra deposita sus huevos a la vez que el macho deposita los espermatozoides.
Morfología externa
Algunos anfibios solo presentan dos partes en su cuerpo, el tronco y la cabeza, las ranas, por ejemplo. Mientras que otros presentan tres partes, tronco, cabeza y cola. Los tritones serían un ejemplo.
La cabeza, tiene ojos, párpados y una membrana transparente que cubre el glóbulo para protegerlo cuando está sumergido. Oye a través de unas membranas laterales, sus dientes son blandos y su lengua es bífida.
El tronco tiene cuatro extremidades, las posteriores tienen cinco dedos y las anteriores cuatro. En muchos de ellos, los dedos van unidos por una membrana adaptada al mundo acuático.
Anatomía interna
Los anfibios tienen pulmones poco eficientes. Se ayuda de su piel para captar más oxígeno a través de ella (respiración cutánea). Segregan sustancias tóxicas para ahuyentar sus depredadores.
Su corazón dispone de dos aurículas, una recibe la sangre de los pulmones y la otra la sangre del resto del cuerpo. Sólo tiene un ventrículo, ambas sangres se mezclan en él.
Peces
Morfología externa
Los peces son vertebrados acuáticos, su cuerpo está recubierto por escamas. Sus ojos no tienen párpados. Tiene aletas pectorales, ventrales y una en el dorsal.
Disponen de un sentido sensorial muy desarrollado.
Perciben movimientos o cambios térmicos a través de unas papilas táctiles distribuidas por todo el cuerpo.
Respiración
Respiran a través de las branquias situadas en los laterales de su cabeza. El oxígeno entra por la boca mezclado con el agua, pasan por las branquias y sale al exterior.
Reproducción
La fecundación es externa y son ovíparos.
Alimentación
Hay peces carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Reptiles
Estos vertebrados tienen escamas epidérmicas córneas. Éstas son secas, resistentes al calor e impermeables. Su respiración es pulmonar y su reproducción es sexual, son ovíparos. En algunos casos los huevos (cubiertos por una membrana que los mantiene húmedos) se desarrollan en el interior de la madre hasta que están preparados para nacer. En otros, los huevos son depositados en la tierra y se desarrollan fuera.
Morfología externa
Estos vertebrados disponen de tres partes en su cuerpo, tronco, cabeza y cola.
La cabeza tiene dos ojos y párpados. Orificios nasales, boca y dientes. Oyen a través de unos diminutos orificios o a través de vibraciones en el cráneo. Algunos reptiles tienen veneno en sus caninos (algunas serpientes).
Su tronco puede disponer de extremidades o no. Vamos a poneros unos ejemplos:
Serpientes, no tienen extremidades, se articulan en lateral y se arrastran con el vientre, a esto se le llama reptar.
Lagartos, tienen cuatro extremidades con cinco dedos separados.
Tortugas, tiene cuatro extremidades y sus dedos están unidos por membranas (algunas no todas).
Anatomía interna
El esqueleto de los reptiles dispone de costillas que van unidas a la columna vertebral y esternón. Éstas forman la caja del tórax. Las serpientes, sin embargo, no tienen el esternón, con lo cual no tienen caja torácica. La circulación es parecida al grupo de los anfibios, excepto los cocodrilos, éstos tienen dos ventrículos como los mamíferos.
Reproducción
Los machos tienen pene. La fecundación es interna. Las hembras no incuban los huevos dentro de ella, ya que la temperatura en su cuerpo es inestable.
Fisiología
Para respirar, los reptiles bombean aire con la garganta para ventilar los pulmones, aunque en general, gracias a la evolución, aspiran y expulsan el aire a través de la expansión y contracción del tórax.
Muchos de los reptiles se vuelven inactivos con el descenso de las temperaturas.
Aves
Su cuerpo está recubierto por plumas. Éstas protegen el ave de las inclemencias climatológicas. Le sirve como abrigo impermeable y para poder volar. Sus plumas se diferencian de cinco maneras, las timoneras (cola), remeras (alas), coberteras (dorso) y el plumón (vientre).
Su respiración es pulmonar.
Morfología externa
Estos vertebrados disponen de tronco, cabeza y cola.
En su cabeza se ubican sus ojos y párpados, una boca con pico, sus oídos son pequeños orificios recubiertos de plumas, el cual puede tener distintas formas dependiendo de si son carnívoras, insectívoras…
Su tronco dispone de cuatro extremidades, dos patas con escamas y adaptadas para el agarre. Tiene dos alas aptas para volar.
La cola de las aves suele ser corta en general. Los faisanes, por ejemplo, la tienen larga.
Anatomía interna
Sus huesos son extremadamente ligeros, lo que les permite alzar el vuelo. Tienen un buche donde almacenan alimentos para las crías. Disponen de cloaca, que a la vez sirve para excretar como para la reproducción. Su sistema digestivo consiste en un estómago muscular y glandular, intestino…
Reproducción
Son ovíparos, se reproducen internamente, el macho deposita sus espermatozoides en el interior de la hembra. Una vez desarrollados los huevos, estos terminan de madurar fuera de la madre. Los huevos precisan de calor, éste es facilitado por la incubación de los progenitores.
Hay especies nidífugas, como las gallinas, perdices o patos, que dejan el nido en cuando eclosionan. Y luego están las nidícolas, estas aves permanecen en el nido hasta su madurez, alimentados por sus padres.
También de puede interesar:
- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS VERTEBRADOS: PECES, ANFIBIOS, REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS